Ramiro flores, el espejo del futuro…
sábado, 23 de agosto de 2008 by Negrolosz

Chuan Tzu soñó que era una mariposa y no sabía al despertar si era un hombre que había soñado ser una mariposa o una mariposa que ahora soñaba ser un hombre.
“A veces en las tardes una cara
Nos mira desde el fondo de un espejo;
El arte debe ser como ese espejo
Que nos revela nuestra propia cara.”
Al escuchar el cd de Ramiro Flores pienso en esa estrofa del poema de Borges, porque cada uno de sus temas es el reflejo de ese lenguaje musical moderno, que se maneja en nuestro jazz.
El jazz argentino es exactamente como aquella frase tan conocida de Heraclito, “No bajarás dos veces al mismo río”, y uno de los artífices de este cambio incesante es Ramiro Flores, un músico joven con un talento extraordinario, ha formado parte de los grupos de las más conocidas figuras del jazz local incluyendo a Mariano Otero, Javier Malosetti, Patricio Carpossi, Delfina Oliver, Nicolás Sorin, Pepi Taveira, Juan Suárez, Esteban Sehinkman, Fer Isella, y otros.
En el año 2007 producto de un premio otorgado por la fundación Ochenta mundos, Ramiro flores grabo su primer cd. Llamado Flores, donde también tocan:
Ramiro Flores en saxo alto, tenor, clarinete
Hernán Jacinto en piano, rhodes
Jerónimo Carmona en contrabajo
Juan canosa en trombón
Eloy Michelini en batería
Producido por Ramiro Flores y Fernando Tarres
El primer tema elegido es Feraldi.
El siguiente tema es Barcos, además de los músicos ya mencionados intervienen:
Juan quintero en canto
Richard Nant en cajon y bombo legüero
Carlos Michelini en clarinete
Barcos
Barcos quimeras
Oigo aquella sirena
Salta y vuela
Alto, bella y serena
Barcos, poleas
Calida es su madera
No quiero barcos ni mas velas, ni ella
Debo cortar la cuerda
Porque quiero ir hacia alla
Barcos, no vuelvan
No quiero bailar con ella, ni salir afuera y verla,
Barcos mareas
Tira, me lleva
Voy perdiendo mis fuerzas
Pocas, me quedan
No siento ya mis venas
Escapar de aquí no puedo
Atrapado en este ruedo
Barcos, mareas
No despierto y no duermo
Solo hay un lugar y sueño
Barcos, sirenas
Salto y caigo
Solo hay agua y mis piernas
Nado, veo tierra
No oigo ya a esa sirena.
Entonces parafraseando a Chuan Tzu podríamos decir que cierta vez Ramiro flores soñó que era música dispersa en el aire, pero al despertar no supo si era un hombre que había soñado ser música o música que ahora soñaba ser un hombre.
Por eso los invito a descubrir, mediante esta playlist, lo que todos sabemos, Ramiro Flores es música del alma.